ENTREVISTA Y DETALLES SOBRE HABITACIONES INFANTILES O
JUVENILES
A LA HORA DE
DECORAR UNA HABITACIÓN INFANTIL CUAL ES EL ASPECTO MÁS IMPORTANTE A TENER EN
CUENTA.
R. Es importante durante el primer año de vida que todo este a
mano, hay que analizar detenidamente todo lo que se va a necesitar, así
conseguiremos un espacio más practico y atractivo a la vez.
CUÁLES SON LOS
MEJORES TRUCOS PARA QUE UNA HABITACIÓN INFANTIL NO SE QUEDE ANTIGUA RESPECTO A
LAS NECESIDADES DEL NIÑO QUE VA CRECIENDO.
R. Orden e imaginación,
si conseguimos decorar la habitación de una forma confortable, cómoda y además
incentivar su inagotable imaginación nunca se quedara antigua respecto a las
necesidades del niño, el mismo con su propia creatividad, ira adaptando las
piezas que tenga la habitación a sí mismo,
e ira consiguiendo que el efecto de un elemento cambie de forma y de concepto
según su criterio.
DE QUÉ FORMA
MEDIANTE EL MOBILIARIO SE PUEDE FOMENTAR LA CREATIVIDAD DE LOS PEQUEÑOS EL
DESARROLLO PSICOMOTOR, Y LA CONCENTRACIÓN CUANDO SON MÁS MAYORES Y TIENEN QUE
ESTUDIAR.
R. Hay que optar por
mobiliario modular y sistemas de almacenaje efectivos en capacidad y sobre todo accesibles, que les enseñen a
ser ordenados desde pequeñitos, es muy importante poner siempre los libros,
juguetes etc. a la altura que lleguen ellos a alcanzarlos sin recurrir a un
adulto
SEGÚN SU CRITERIO
EN UNA HABITACIÓN QUE NO PUEDE FALTAR?, Y ALGO QUE NUNCA DEBE HABER, DEBERÍAMOS
DEJAR QUE LOS NIÑOS OPINEN EN LA DECORACIÓN DE SU HABITACIÓN ¿ DESDE QUE EDAD ¿
R. -
Nunca debe faltar una gran alfombra, que genere una atmosfera agradable (Ojo que no suelte pelo) , también
optar por una buena iluminación modulable, y también favorecer una buena ventilación .
- Lo que no debe haber nunca en una
habitación infantil es un espejo
tradicional, hay que ser muy estrictos con la seguridad, cubre también los
enchufes, y nunca le pongas en el techo focos halógenos, si explotan hacen
llama. ( Un consejo si te apetece poner
un espejo, para que se vea y juegue, cúbrele entero con un vinilo transparente, por si se rompe
que nunca le pueda perjudicar, no se ve muy nítido, pero seguro que al niño le
servirá.
- Respecto a su opinión, la darán
cuando tengan capacidad, es más deberíamos animarles a participar en la
decoración, que compartan tonos, y formas, para así comprometerles e incentivar
su creatividad, también es iniciar su responsabilidad.
EN LAS CASAS
ACTUALES LOS PISOS Y DORMITORIOS SON MUY PEQUEÑOS. ¿CÓMO SE FAVORECE ENTONCES
QUE EL NIÑO JUEGUE A TRAVÉS DEL
MOBILIARIO, O LA DISPOSICIÓN DE LOS DISTINTOS ELEMENTOS ¿
R. Hay que estudiar
muy bien la distribución para que resulte efectiva, crear zonas de juego,
almacenaje y descanso, el suelo es su zona de trabajo, deberíamos situar
contenedores, banquitos, cajas, y dotarlos de ruedas, las paredes deben
complementarse con mobiliario colgados
para cubrir la capacidad. (La habitación debe estar decorada de forma
invertida), de 1.50 para abajo es zona de juegos, y de 1.50 hacia arriba es
zona de capacidad. El tema de concentración, cuando sean más mayores y tengan
que estudiar es un apartado a desarrollar más ampliamente y necesita una
mención especial y un estudio más especifico.
CLAVES EN LOS
COLORES
R. Colores neutros que
generen tranquilidad y confort, poner frisos con listados de rayas, de aprox.
1.30 de alto, para que el niño cuando este andando vea más alta y proporcionada
la zona que habita.
CLAVES DE LOS
MATERIALES
R. Optar por texturas
agradables al tacto, y procurar crear un clima imaginativo con los complementos,
(cojines en el suelo, peluches de su tamaño, etc.)
CLAVES DE LA
ILUMINACIÓN
R. La habitación tiene
que estar llena de luz, que se refleje en toda la decoración, las lámparas
incluso de papel, o polipropileno, son un tributo a la frescura y al genio que
destilan los niños.
CARMEN CASTRO
Decoradora Interiorista 619 46 96
22
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por tu comentario.
Un saludo